Regulación Forex

Icelandic Financial Supervisory Authority (FME)

La Icelandic FME regula y supervisa a los brokers Forex en Islandia, garantizando transparencia, seguridad financiera y cumplimiento normativo.

Etiqueta:

Información Básica

La Autoridad de Supervisión Financiera de Islandia (FME) fue el organismo regulador único del sector financiero islandés desde 1999 hasta su fusión con el Banco Central de Islandia en 2020. Su sede principal se ubicaba en Reykjavík, y su sitio web oficial (fme.is) proporcionaba información regulatoria, publicaciones técnicas y mecanismos de transparencia para entidades supervisadas.

Antecedentes Históricos

Creada en 1999 mediante las leyes 87/1998 y 99/1999, la FME unificó la supervisión de bancos, aseguradoras, fondos de pensiones y mercados de valores. Surgió como respuesta a las deficiencias detectadas durante la expansión descontrolada del sector bancario islandés en la década de 2000. Tras la crisis financiera de 2008, donde fue criticada por fallos de supervisión, se reorganizó en 2009 bajo recomendaciones del FMI, obteniendo mayor independencia y poderes sancionadores.

Marco Legal y Atribuciones

Operaba bajo:

  • Ley de Supervisión de Operaciones Financieras (87/1998)
  • Ley de Costos de Supervisión Financiera (99/1999)
  • Facultades ampliadas en 2009 para imponer multas hasta el 10% de ingresos anuales, revocar licencias y realizar inspecciones sorpresa

Ámbito de Supervisión

Regulaba:

  • Bancos comerciales y de inversión
  • Compañías de seguros y corredores
  • Fondos mutuos y de pensiones
  • Emisores de instrumentos de deuda
  • Protección al consumidor financiero

Datos de Contacto

Dirección física:
Skulagata 4, 105 Reykjavík, Islandia
Correo electrónico institucional: fme@fme.is
Teléfono: +354 520 3700

Verificación de Entidades Supervisadas

Para confirmar el estatus regulatorio de una entidad:

  1. Acceder al Registro Público de Entidades Supervisadas en fme.is
  2. Utilizar el buscador por nombre o número de licencia
  3. Validar la vigencia de autorizaciones en la sección «Registros Legales»

La FME mantenía actualizada su base de datos VIAF para cruces internacionales de información.

Navegación Relacionada

Sin comentarios

Sin comentarios...