Financial and Capital Market Commission (FCMC)
La FCMC regula y supervisa el mercado Forex, garantizando transparencia, protección al inversionista e integridad en los mercados financieros.
Etiqueta:Regulación ForexInformación Básica
La Comisión de Mercados Financieros y de Capital (FCMC) es el principal regulador financiero de Letonia. Su sitio web oficial (fktk.lv) proporciona información regulatoria actualizada en letón, inglés y ruso. Opera como institución pública autónoma bajo la supervisión del Parlamento letón.
Antecedentes Históricos
Creada en 2001 mediante la fusión de la Comisión de Bolsa y Valores de Letonia y la Inspección de Crédito, la FCMC surge como respuesta a la necesidad de unificar la supervisión financiera tras la adhesión del país a la UE. Su marco regulatorio se actualizó significativamente en 2011 con la implementación de la Directiva MiFID II.
Base Legal y Competencias
La autoridad regulatoria de la FCMC emana de:
- Ley de Mercado de Instrumentos Financieros (2017)
- Ley de Instituciones de Crédito (2010)
- Reglamento (UE) No 575/2013 sobre requisitos de capital
- Directiva sobre Mercados de Instrumentos Financieros MiFID II
Ámbito de Supervisión
Como supervisor integral, la FCMC regula:
- Entidades de crédito y sociedades de pago
- Corredores Forex y proveedores de CFD
- Empresas de inversión y fondos de pensiones
- Emisores de valores y mercados organizados
En Forex, exige requisitos mínimos de capital de €730,000 y verifica el cumplimiento de normas de protección al inversor según ESMA.
Datos de Contacto Oficiales
Sede Central:
Kr. Valdemāra iela 1A,
Rīga, LV-1364, Letonia
Teléfono: +371 67774800
Correo: [email protected]
Horario: Lunes a viernes 08:30-17:00 (GMT+2)
Verificación de Entidades Reguladas
Para confirmar el estatus regulatorio:
- Acceder a la sección «Registros Públicos» en fktk.lv
- Seleccionar «Entidades Supervisadas»
- Utilizar el buscador por nombre comercial o número de registro
- Verificar la licencia activa en detalles de la empresa
La FCMC actualiza semanalmente el registro de entidades autorizadas, incluyendo límites operativos y sanciones vigentes.