Regulación Forex

Danish Financial Supervisory Authority (FSA)

La Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca (FSA) regula plataformas forex, asegurando transparencia y protección al inversor bajo estándares europeos.

Etiqueta:

Información Básica

La Autoridad de Supervisión Financiera de Dinamarca (Finanstilsynet, DFSA) es el organismo regulador gubernamental encargado de supervisar los mercados financieros en Dinamarca. Fundada el 1 de enero de 1988, opera bajo el Ministerio de Industria, Negocios y Asuntos Financieros. Su sede principal se encuentra en Copenhague, y su director general es Ulrik Nødgaard.

Antecedentes Históricos

La DFSA se estableció mediante la fusión de la Autoridad de Supervisión de Bancos y Cajas de Ahorros con la Autoridad de Supervisión de Seguros. En 1990, asumió la supervisión de las instituciones de crédito hipotecario, consolidando su rol integral en la regulación financiera danesa. Desde 1994, reporta directamente al Ministro de Asuntos Económicos y Empresariales.

Base Legal y Marco Regulatorio

Su autoridad se deriva de leyes clave como la Ley Danesa de Instituciones Financieras y la Ley de Servicios de Inversión. La DFSA colabora con organismos europeos como la Autoridad Bancaria Europea (EBA) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), garantizando la armonización regulatoria en la UE.

Ámbitos de Supervisión

Sus responsabilidades abarcan:

  • Protección al consumidor: Verificación de cumplimiento normativo en transparencia de productos financieros.
  • Estabilidad del sistema: Supervisión de solvencia, gestión de riesgos y prevención de lavado de dinero.
  • Mercados de valores: Vigilancia de abuso de información privilegiada y manipulación de precios.
  • Tecnología financiera: Evaluación de innovaciones como blockchain en su laboratorio FT Lab.

Contacto y Ubicación

Dirección: Finanstilsynet, Copenhague, Dinamarca (coordenadas: 55°42′24″N 12°35′17″E).
Consulta general: Disponible a través del formulario web en su portal oficial. No se publican números telefónicos directos para consultas públicas.

Verificación de Entidades Supervisadas

Para confirmar si una entidad está bajo su supervisión:

  1. Acceda al Registro de Empresas en su sitio web.
  2. Utilice el buscador con el nombre de la empresa o número de registro.
  3. Revise el estatus regulatorio y las licencias vigentes.

Navegación Relacionada

Sin comentarios

Sin comentarios...